
Hoy os dejo esta magnífica video-receta para hacer Pan de Espelta con Masa Madre, utilizando únicamente ingredientes naturales.
Es una receta muy sencilla, en la que no necesitáis prácticamente amasar.
Podéis hacer la receta con vuestra propia masa madre.
Si no tenéis Masa Madre elaborada, podéis utilizar esta Harina Ecológica de Marius y Centeno para hacerla.
Esta harina tiene una alta actividad enzimática, lo que la hace perfecta para elaborar esta levadura natural. Es la misma harina con la que se elabora la Masa Madre de la video-receta.
Samuel Moreno, chef de El Molino de Alcuneza, os explica la mejor forma para elaborar estos deliciosos y nutritivos panes.
La panadería de Samuel ha sido reconocida y premiada en muchas ocasiones, por lo que estaréis aprendiendo del mejor.
Si seguís sus consejos estoy seguro que quedaréis encantados con el resultado.
¡Allá vamos!
Ingredientes
Refresco de Masa Madre (fase I)
80g de agua
100g Harina Eco de Espelta
400 gr de Masa Madre
Masa de Pan
1kg de Harina Eco de Espelta
800g de agua
2 cucharadas generosas de la MM
25 g de sal
Refreso Masa Madre (fase II)
500g de Harina Eco de Espelta
12g de sal
300g de agua
Modo de Elaboración.
Lo primero que vamos a hacer es activar nuestra masa madre si no lo hemos hecho recientemente. Para ello hacemos un primer refresco
Coloca dentro de un bol tu masa madre con los 80g de agua y los 100g de harina y mezcla todo.
Coloca la mezcla dentro de un bol limpio y deja que fermente. Asegúrate de que el bol sea más alto que ancho, tapa con papel film, y espera a que la MM doble su tamaño.
Si notas que ha crecido lento o que tiene un poquito de acidez, puedes hacer un segundo refresco siguiendo los mismos pasos anteriores.
Una vez está la masa madre activada y lista para utilizar, pasamos a elaborar el pan.
En un bol limpio añade los 800g de agua, dos cucharadas generosas de MM y los 25 g de sal. Disuelve la levadura con las manos un poco. Luego coloca el kilo de harina en el bol.
Amasa ligeramente, simplemente para mezclar bien los ingredientes y obtener una masa homogénea.
Dejar reposar por 10 min
Luego, con un poquito de harina espolvoreamos la masa y comenzamos a amasar metiendo las manos dentro de bol y estirando la masa hacia arriba, hasta que notes que la superficie de la masa se vuelve lisa.
Haz unos pliegues a la masa y deja que repose en el bol cubierta con papel film durante unas 10-12h.
Luego de este tiempo, notarás que la masa se ha hinchado mucho.
Ahora lo que toca es volver alimentar esa masa madre y ya estará lista para hornear
Coloca la nueva masa en un bol más grande y añade 500g de harina, 12g de sal y 300g de agua
Hacemos un amasado igual al que hicimos en la primera fase, mezclando todo hasta que se integre
Dejamos resposar por 10 min
Igual que en el paso anterior se espolvorea un poquito de harina y se estira la masa de abajo a arriba.
Bolea un poco la masa y divídela en dos partes para hacer dos panes grandes (si quieres panes más pequeños, divídela en más partes)
Deja reposar por 5 min
Hacemos otro pequeño boleado que no sea muy fuerte para no desgasificar la masa.
Mete la masa en un banetton enharinado si tienes uno, o en un bol cubierto con un trapo enharinado.
Lo dejamos fermentar y luego volcamos la masa en nuestra bandeja para horno y le hacemos unos cortes.
Los metemos al horno por 30 minutos
Y listo, ya tienes un pan 100% ecológico y natural, que además de ser muy nutritivo tiene un sabor delicioso.
➡️ Compra las Harinas Ecológicas de esta Receta en nuestra Tienda Onlinee