«El «Institut baking of Japon» en Tokyo,es uno de los centro de formaciones mas reputado de Asia,un instituto donde Raymond Calvel fue pionero y principal Profesor por la evolución de pan en Japón considerado hoy como unos de los mayores científicos panaderos.La mayoría de las harinas utilizadas eran Japonesas pero el Florencia Aurora y el Negrillo han estado presentado por promover la excelencia y el trigo de bio-

Yohan Ferrant
diversidad Ibérico. Unas harinas únicas en un lugar único. Es la primera vez en la historia de Japón y «Asia» que tal trigos Biológicos Ibéricos fueron transformado en pan y muy apreciado por el publico Japones donde el nivel de panadería sobre pasa el nivel occidental.» Así nos describía Yohan el paso de algunas de nuestras harinas por esta escuela de gran nivel.
Nuestras harinas al fondo a la derecha
Para nosotros es un orgullo que podamos estar a esa altura y desde esta modesta posición dentro del segmento de la harinas ecológicas. Desde nuestra pequeña atalaya hemos disfrutamos de estos méritos, que los grandes panaderos, como Yohan, nos ofrecen y nos reafirma en que las cosas las estamos haciendo bien.
Un proyecto agrícola ecológico, trasformador de valor a través de sus harinas Eco de alta bio-diversidad, creando empleo en el medio rural. Vamos a seguir en la linea y para el año que viene tendremos ya para ofrecer a nuestros clientes y amigos, dos cereales nuevos para nosotros, el monococum o espelta pequeña y un trigo duro español, Iberico como dice Yohan, el Recio. También el bagazo de nuestra cerveza de espelta eco y como no, todos los productos de siempre. También comentaros que vamos a moler trigo Galera Eco de un vecino nuestro y que también sembraremos nosotros para el año que viene. Con este trigo de fuerza queremos hacer la mejor T80 del mercado molida a la piedra, pronto os contaremos como va el proyecto.
Os dejamos unas fotos de estas jornadas que aun que fue a finales de este veranos de 2018, no habíamos podido contároslo.