En los últimos tiempos ha surgido una tendencia hacia la búsqueda de alternativas más saludables en nuestra dieta.
Entre los diversos temas candentes en el mundo de la alimentación, el gluten se ha colocado en el centro del debate.
En este contexto, la harina de espelta ha ganado popularidad y se ha convertido en objeto de muchas preguntas. Entonces, surge la gran interrogante: ¿la espelta tiene gluten?
En este artículo, vamos a explorar a fondo este asunto y descubrir si esta antigua variedad de trigo es realmente una opción libre de gluten.
➡️ ¿Qué es el gluten?
El gluten es un conjunto de proteínas de pequeño tamaño, compuesto de gliadina y glutenina. El gluten está contenido exclusivamente en la harina de los cereales de secano, fundamentalmente el trigo, pero también la cebada, el centeno y la avena o cualquiera de sus variedades e híbridos.
Este gluten es responsable de la elasticidad de la masa de harina, lo que permite que, junto con la fermentación, el pan obtenga volumen, dando elasticidad y esponjosidad a las masas.
➡️ ¿La espelta tiene gluten?
Si vamos a la respuesta corta, sí, la espelta tiene gluten y por tanto no es apta para celíacos.
Sin embargo, y esto es lo más interesante, al ser la espelta un grano antiguo que no ha sufrido modificaciones genéticas y se ha mantenido prácticamente inalterado durante siglos, el gluten de la espelta es menor al del trigo convencional.
Por ello, la espelta ha resurgido como una opción atractiva para aquellos que buscan variedad y posiblemente una mejor tolerancia al gluten. Al tener menor cantidad, se convierte también en una opción más digerible para aquellas personas que tienen cierta sensibilidad al trigo convencional.
➡️ La Harina de Espelta tiene Gluten
Como comentamos anteriorermente la espelta tiene gluten, por tanto la harina de espelta al elaborarse con los granos de este cereal también tendrá proteína.
Sin embargo, muchas personas afirman que digieren mejor los productos elaborados con harina de espelta, que los productos elaborados con el trigo convencional. Es por esto que la espelta puede ser la perfecta sustituta para la elaboración de panes y productos horneados que sean más fáciles de digerir y más altos en fibra.
Por tanto, si no digieres bien el trigo convencional (y no eres celíaco) prueba a incluir la espelta en tu dieta.
Puedes utilizar la harina de espelta para elaborar tus propios panes o productos horneados.
O si te encanta la pasta pero no toleras bien el trigo, opta por consumir pasta de espelta. Ya verás lo versátil y rápida que es de elaborar y como te notas menos inflamado.
Si quieres asegurar su máxima calidad puedes adquirirla online y comprarla a un agricultor local aquí:
➡️ El gluten de la espelta vs el gluten del trigo común
Una de las diferencias más destacadas entre el gluten de la espelta y el del trigo común radica en su composición. El gluten de la espelta contiene una forma diferente de gliadina, una de las proteínas que componen el gluten. Esta diferencia puede influir en la respuesta inmunológica del cuerpo a la proteína, lo que podría explicar por qué algunas personas informan una mejor tolerancia a la espelta.
Además, la espelta tiene menos epitopes, que son secuencias de aminoácidos que pueden desencadenar reacciones inmunitarias en personas con sensibilidad al gluten y enfermedad celíaca. Por lo tanto, aunque el trigo espelta tiene gluten, esta peculiaridad en su composición puede hacer que sea más digerible para algunas personas.
➡️ El sabor y la textura únicos del pan de espelta
Aparte de las diferencias en el gluten, la espelta también ofrece un sabor y textura únicos que la distinguen del trigo moderno. Muchos describen su sabor como más suave y dulce, mientras que su textura tiende a ser más densa y ligeramente más crujiente. Estas características han llevado a que la espelta se utilice en una variedad de recetas, desde panes y pasteles hasta galletas y pasta.
En resumen, la espelta, la harina de espelta, el pan de espelta tiene gluten. Sin embargo este presenta ciertas diferencias con respecto al trigo moderno. Su composición y menor cantidad de gluten pueden hacer que algunas personas lo toleren mejor, pero sigue siendo importante tener precaución si se tiene sensibilidad al gluten o enfermedad celíaca.
Además es una opción deliciosa y versátil en la cocina, y sus características únicas la hacen digna de probar.
Si quieres probar productos elaborados al 100% con espelta ecológica, cómpralos a productores de trigos antiguos certificados y apoya el comercio local.
Visita www.despelta.com para adquirir nuestros productos de alta calidad y saludables.
Encuentra recetas en nuestro blog, donde podrás descubrir diversas opciones exquisitas y saludables. ¡Anímate a probar esta maravillosa experiencia culinaria! 🍞🌾🥖
También puede interesarte:
Beneficios de la harina de espelta para la salud